Empezó el segundo semestre de clases y el Departamento de Educación (DAEM), en coordinación con las seremis de Salud y Educación, lanzaron esta mañana una “estrategia regional de testeo preventivo” (Antígeno y PCR), a alumnas(os), padres y apoderados, hito que comenzó en la Escuela Los trigales y que busca poner freno al aumento de positividad en el SARS-COV-2 o más conocido como Coronavirus tipo 2, así como la posibilidad de regular el esquema de vacunación a la población desde las comunidades educativas.
En la cita estuvo el Seremi de Salud, Ricardo Cuyul Soto; la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura; el alcalde(s) de Temuco, José Montalva Feuerhake; y el director de los Servicios Incorporados a la Gestión Municipal (SIG), José Miguel Mella Herrera; quienes, junto a la directora del establecimiento, Pamela Pacheco Martínez, acompañaron a los y las primeras voluntarias que se sometieron al testeo preventivo.
“Tenemos una positividad en la región de 18%, por lo que queremos dentro de un mes aplicando esto testeos, ver si se logra reducir las cifras negativas de contagios. No queremos que nuestras comunidades escolares sean parte de ese aumento de casos”, aseguró el Seremi de Salud.
Por su parte, el alcalde(s) agregó: “como municipio queremos que este reinicio de clases sea lo más seguro posible, por lo que hemos estado ocupados coordinando con las Seremis de salud y educación, para que se desplieguen dentro de nuestra comuna todos los equipos necesarios para resguardar la salud de la población y de nuestras comunidades educativas”.
Como primer día de regreso a las clases y con jornada completa, hubo un 76% de presencialidad en los establecimientos municipales. “Esperamos que este número siga en aumento, ya que la asistencia es de gran importancia para que los y las estudiantes logren absorber de mejor manera los contenidos formales, resolver dudas y además, poder desarrollar habilidades sociales que son fundamentales para poder desenvolverse a futuro”, enfatizó José Miguel Mella, Director de Servicios Incorporados a la Gestión, Salud, Educación y Cementerio.