Con el fin de conocer la cultura mapuche, es que el Departamento de Educación organizó una celebración de We Tripantu a los 10 profesores voluntarios angloparlantes que se encuentran realizando pasantías en las escuelas municipales, quienes disfrutaron de una mañana completa de bailes y comidas tradicionales.
Es por ello que los profesores junto a una delegación del Departamento de Educación se dirigieron hasta la escuela Collimallín donde se realizaron distintas actividades en la ruca del establecimiento. Es por ello que el jefe DAEM Eduardo Zerené, indicó que “hemos realizado una actividad intercultural con los angloparlantes que se encuentran trabajando en nuestros colegios municipales para que ellos también conozcan no sólo la cultura global chilena, sino también la cultura mapuche que es muy interesante. Vivimos en la región de La Araucanía para que también ellos vayan apropiándose de este conocimiento, nosotros aprendemos de ellos pero también ellos aprenden de nosotros en este sentido”.
Los profesores angloparlantes pudieron disfrutar de comida típica mapuche, y de bailes y poesías realizados por los niños de la escuela, quienes se mostraron felices de recibir a las visitas y mostrarles lo que realizan diariamente en educación intercultural.
Esta idea surge en el contexto de la educación intercultural municipal de Temuco. La organizadora de esta actividad y encargada de educación intercultural del DAEM, Marlene Opazo, indicó que “como dueños de casa nos sentimos muy contentos de recibir a tontos lamgen y profesores de otras partes del mundo que están entregando un gran aporte a nuestros niños y esta iniciativa va a permitir fortalecer los conocimientos de las culturas entre los diferentes hermanos de los pueblos del mundo y el We Tipantu es especial para poder celebrar y compartir”.
El profesor que viene de Estados Unidos y que se encuentra como voluntario en la escuela Amanecer, Casper Schleem, señaló que “esto es muy lindo, donde vivo yo en Estados Unidos no tenemos cultura indígena, hay en otras partes de Estados Unidos, pero no donde yo vivo. Temuco es una parte muy integrada de la cultura y me parece una experiencia muy linda y tenemos que tener estas conversaciones e intercambios que nos beneficia a todos quienes estamos participando”.