Departamento de Educación Municipal de Temuco 45 2 973 771 educacion@temuco.cl

Noticias

Municipio presenta una serie de documentales que muestran la interculturalidad desde la enseñanza y el aprendizaje

junio 03, 2022

El Departamento de Educación Municipal (DAEM), en su claro objetivo de seguir fortaleciendo la cultura mapuche, desarrolló cuatro videos audiovisuales donde queda plasmando sus diversas actividades pedagógicas.

 

Comienza el “mes del We Tripantu”, hito más sagrado del pueblo mapuche que marca un nuevo año desde su cosmovisión, y la Municipalidad de Temuco, a través de su Departamento de Educación Municipal (DAEM), lanzó este jueves una serie de cuatro micro-documentales que tenían como objetivo mostrar las principales prácticas y aprendizajes interculturales del saber y conocimiento mapuche, así como plasmar sus actividades pedagógicas y expresiones artísticas.

 

La actividad, efectuada en la Escuela Boyeco, contó con la presencia de la directora DAEM, Jacqueline Burdiles Espinoza, directores de diversos establecimientos educacionales municipales, autoridades ancestrales y alumnas y alumnos, quienes valoraron los esfuerzos de la actual administración del alcalde Roberto Neira Aburto por seguir fortaleciendo y dando la importancia que tiene la cultura mapuche para la comuna.

 

Con estos documentales se hace efectiva la real intención del municipio de revitalizar la cultura mapuche, y visibilizar desde la mirada educativa la importancia de dar a conocer sus conocimientos y costumbres. Creo que estos videos tenemos que abrirlos, no sólo a nuestra región, sino que al resto del país y a otros países, porque muestran la riqueza de nuestros pueblos originarios, algo de tiene que ser valorado y reconocido por toda la ciudadanía”, comentó la directora del DAEM asegurando que se seguirá trabajando en temas de interculturalidad.

 

A cargo del proyecto estaba la coordinadora de educación Intercultural del DAEM, Marlene Opazo Jorquera, quien se mostró muy conforme con los resultados y la reacción de los presentes tras ver los trabajos audiovisuales.

Desde octubre del año pasado cuando esta administración oficializa el mapuzungum, comenzamos a planificar con nuestros docentes interculturales y educadores tradicionales el poder transmitir experiencias de aprendizajes de la lengua mapuche desde nuestros establecimientos municipales, objetivo que quedó plasmado en estos videos que mostramos con mucho orgullo en este día, ratificando nuestro compromiso con valorar y revitalizar la cultura mapuche”, sentenció Marlene.

 

Orgullo mapuche

Una de las autoridades ancestrales presentes, la machi Silvia Llanquileo Quilaman, valoró los esfuerzos de la actual administración por fortalecer y revitalizar la cultura mapuche: “quiero felicitar al alcalde Neira por todo lo que se está haciendo desde el municipio para dar el valor que se merece nuestra cultura. Al ver los videos se muestra claramente la visión de nuestras y nuestros niños y su energía que tienen, además del aprecio por su cultura. Espero que se siga haciendo en otros establecimientos educacionales”.

 

Desde la visión de los protagonistas, uno de los estudiantes que participó en los videos fue Juan Cona Cayumil, quien muy orgulloso comentó: “fue una hermosa experiencia ya que pude aprender sobre el pensamiento de otras personas, y a valorar nuestra cultura y todos sus elementos”.

 

Otra de las protagonistas de los productos audiovisuales creados por el municipio fue Valentina Cupil, quien comentó: “me encantó haber sido parte de estos videos, ya que creo que es importante recuperar nuestra lengua y mantenerla para que no se pierda. Me puse un poco nerviosa pero finalmente salió todo bien”.