En una premiación efectuada en el Museo Ferroviario, culminó la iniciativa en la que 21 establecimientos educacionales municipales fueron representados con más de 4 mil propuestas, y donde participaron alumnas y alumnos desde pre-kinder hasta cuarto medio.
Era el primer gran concurso artístico de la actual administración del alcalde Roberto Neira Aburto y se batieron todos los records de participación, con más de 4 mil propuestas, tanto en la categoría “Mi patrimonio en un dibujo” como en la “Tu patrimonio en un click”, la Municipalidad de Temuco valoró el interés de miles de alumnas y alumnos pertenecientes a establecimientos educacionales tanto urbanos como rurales en dejar su sello en la iniciativa de nombre “Día del Patrimonio Cultural”.
En la cita, donde además estuvo presente el jefe del Departamento Provincial de Educación Cautín Norte, Diego Huenumilla, y la jefa del Departamento de Educación Municipal (DAEM), Jacqueline Burdiles Vrsalovic Espinoza, se reconoció el trabajo y talento de todas las propuestas ganadoras, en cada uno de los seis niveles del certamen (separados por curso), y su interés por los patrimonios culturales que existen en la comuna.
Muy contento con la alta participación el alcalde Neira señaló: “estamos muy conformes por la gran participación de nuestras alumnas y alumnos de escuelas y liceos municipales. La verdad es que vi obras maravillosas que nos recuerdan la belleza del patrimonio de nuestra ciudad, y como administración creemos que es fundamental desarrollar e incentivar la creatividad y los aspectos artísticos de los alumnos, así que apoyaremos el desarrollo de iniciativas de este tipo”.
En el mismo contexto, el representante de la provincial de educación agregó: “queremos manifestar nuestro orgullo y felicidad por el gran éxito de esta iniciativa, porque acá está el semillero de talentos y porque el desarrollo de las artes son el orgullo de nuestra educación pública. Felicito a la municipalidad y a todo su equipo por el esfuerzo en fortalecer este tipo de expresiones artísticas”.
La jefa DAEM, por su parte, también ratificó la importancia de generar instancias de expresión a las y los estudiantes: “esta actividad, en su primera edición, se enmarca en buscar que nuestras y nuestros estudiantes se expresen, muestren sus sentimientos y valoren el patrimonio que tienen en su comuna. La idea era recordar a un Temuco con toda su riqueza y belleza cultural, y que los participantes valoren la historia y el entorno que tienen en su ciudad”.
Difícil definición
El jurado del concurso tuvo la difícil misión de seleccionar las propuestas ganadoras, en todas sus categorías, y fueron 500 las opciones que llegaron a sus manos, trabajo que se fue facilitando bajo la pauta que pedía el concurso y destacar el patrimonio tanto en dibujo como en fotografía.
Uno de los integrantes del jurado, Patricio Sandoval, profesor de artes visuales del Instituto Superior de Especialidades Técnicas (ISSET), comentó: “llegaron trabajos de mucha calidad lo que demostró el real interés y la buena guía de sus profesores. Nosotros recibimos cientos de obras, que ya habían sido filtradas por los profesores de los respectivos establecimientos, y la verdad no fue fácil la definición. Estuvimos -con el resto del jurado- varias horas para determinar a los ganadores. Estoy muy contento de ser parte de estas iniciativas de difusión artística que destaquen la riqueza cultural, y me llamó la atención el gran nivel de expresión y creatividad, sobre todo en los niños más pequeños”.
El ganador de la categoría fotografía, Bastián Soto, alumno del ISSET, se mostró muy contento y comentó: “me inspiré en la iglesia de la Av. Alemania y sentí que hace tiempo no la veía y que era necesario fotografiarla y ´plasmar su belleza patrimonial de forma permanente en una imagen. Agradezco a los jurados por este reconocimiento, a la municipalidad por organizar este tipo de iniciativas dirigido a la comunidad estudiantil”.
Categoría Enseñanza Media
1 Lugar: Bastián Soto Beroiza 4°E ISETT
2 Lugar: Anahí Beltrán Lleubul 4°A Liceo Bicentenario
3 Lugar: Anelis Alva Hidalgo 3°B Liceo Gabriela Mistral
Mención Honrosa: Isaac Llanquihuen Romero 3°G Liceo Pablo Neruda
Categoría Prekínder
1 Lugar: Jaimary Páez Hernández Escuela Campos Deportivos
2 Lugar: Pascale Marilaf Del Valle Escuela Santa Rosa
3 Lugar: Elena Calfuqueo Antinao Escuela Andrés Bello
Mención Honrosa: Nicolás Fuentes Rojas Jardín Infantil Semillita
Categoría Kínder
1 Lugar: Ángela Poblete Riquelme Liceo Gabriela Mistral
2 Lugar: Maite Villegas Riquelme Jardín Infantil Monteverde
3 Lugar: Mateo Ramos Barra Escuela Millaray
Mención Honrosa: Aarón Vallejos Muñoz Jardín Infantil Monteverde
Categoría 1° a 3° Básico
1 Lugar: Isabel Jaramillo Caniumil 3°A Escuela Boyeco
2 Lugar Damián Currin Antilen 3°A Escuela Boyeco
3 Lugar: Francia Anguita Cortes 3°A Escuela Andrés Bello
Mención Honrosa: Valentina Queupil Chanqueo 3°A Escuela Boyeco
Categoría 4° a 6° Básico
1 Lugar: Danae Chuenchul Agurto 5°A Escuela Millaray
2 Lugar: Monse Zapata Zapata 6°A Escuela Standard
3 Lugar: Cristian Aedo Candia 5°B Manuel Recabarren
Mención Honrosa: Antonella Martínez Lincolao 6°A Escuela Andrés Bello
Categoría 7° y 8° Básico
1 Lugar: Constanza Cayumil Currin 8°B Escuela Millaray
2 Lugar: Renata Barahona Castro 7°B Escuela Millaray
3 Lugar: Angely Valdez Valdéz 7°A Escuela Santa Rosa
Mención Honrosa: Leonardo Sandoval Curihual 7°B Escuela Boyeco